Presentamos una recopilación de animes recomendados. Aquellas obras que cuentan con un enlace integral son trabajos que tienen diversas secuelas o están relacionados con su homólogo en formato manga. Para explorar todas estas secuelas recomendadas, te invitamos a consultar los enlaces proporcionados.
Rurouni Kenshin
(1996-1999)
A mediados del siglo XIX, la Revolución Meji significó el final del Shogunato y el principio de una nueva era para Japón. La victoria del bando reformista no hubiera sido posible sin la espada de un joven e implacable asesino apodado Hitokiri Battosai que tras el final del conflicto desapareció sin dejar rastro… Diez años después, el legendario Hitokiri Battosai ha reaparecido en Tokio asesinando a todo el que se cruza en su camino. Cuando su escuela se ve implicada en los crímines, la joven Kaoru Kamiya, propietaria y muestra del dojo Kamiya, sale a su encuentro. En su ayuda acude Kenshin Himura, un espadachín vagabundo que defiende a los más débiles con su espada de filo invertido. ¿Es posible que este guerrero pelirrojo de aspecto inofensivo sea el verdadero Battosai? Aquí comienza la leyenda de Kenshin, el último samurai.
Serie: 94 Episodios.
Estudios: Gallop, Studio Deen.
Dirección: (*Varios).
Ryo
(2013)
Durante el turbulento final de la era Tokugawa, muchos niños quedaron huérfanos de guerra. Uno de estos huérfanos, un hijo anónimo de un samurái, acaba conociendo a Ryouma Sakamoto, un hombre que trabaja contra el gobierno de Bakufu. Impresionado por la habilidad del huérfano con la espada, Ryouma le da el nombre de «Ryo» y le permite viajar a su lado.
Cortometraje: 26′.
Estudios: Gonzo.
Dirección: Kouichi Chigira.
Sailor Moon
(1992 – 1993)
Narra la historia de Usagi Tsukino, una adolescente de 14 años muy distraída e imprudente cuya vida cambiará totalmente cuando un día por casualidad conoce a una gata llamada Luna, la cual le habla acerca de su misión como Sailor Scout y de salvar a la Tierra de futuros invasores malignos. Con el tiempo, surgen las demás sailors en su orden: Sailor Mercury (Ami Mizuno), Sailor Mars (Rei Hino), Sailor Jupiter (Makoto Kino) y Sailor Venus (Minako Aino).
Serie: 46 Episodios.
Estudios: Toei Animation.
Dirección: (*Varios).
Saint Seiya
(1986 – 1989)
En la antigüedad, un grupo de jóvenes dedicó su vida a proteger a Atenea, la diosa de la sabiduría y la guerra. Estos hombres eran capaces de luchar sin armas; un solo movimiento de su puño era lo suficientemente poderoso como para destrozar el cielo y hacer añicos la tierra debajo de ellos. Estos valientes héroes llegaron a ser conocidos como Santos, ya que podían invocar el poder del Cosmos desde dentro de sí mismos.
Serie: 114 Episodios.
Estudios: Toei Animation.
Dirección: (*Varios).
Saiyuuki Reload Gunlock
(2004)
El Sanzo Ikkou continúa su viaje hacia el oeste, con la misión de evitar una resurrección demoníaca. Mientras Genjo Sanzo, Cho Hakkai, Sha Gojyo y Son Goku se abren camino hacia su objetivo, su camino está plagado de conflictos internos. Cuando se encuentran con un formidable par de adversarios del oeste, la cohesión del grupo (y el destino de la misión) puede estar en juego.
Serie: 26 Episodios.
Estudios: Pierrot.
Dirección: Tetsuya Endo.
Samurai 7
(2004)
En un futuro lejano, en un planeta que una vez fue llamado Tierra, los campesinos del pueblo de Kanna sufren continuamente los ataques de los Nobuseri, samuráis arruinados por la ausencia de guerras y del botín correspondiente. Por esa razón, para sobrevivir se dedican a robar la cosecha y a raptar mujeres de pequeños pueblos indefensos. Poco antes de la época de la cosecha, Gisaku, el jefe de uno de esos pueblos, decide contratar samuráis que los protejan de la amenaza de los Nobuseri. Kirara y Komachi, dos hermanas sacerdotisas, se ofrecen voluntarias para ir a la ciudad a buscarlos.
Serie: 26 Episodios.
Estudios: Gonzo.
Dirección: (*Varios).
Samurai Champloo
(2004 – 2005)
Fuu Kasumi es una camarera joven y torpe que pasa sus días trabajando tranquilamente en una pequeña casa de té. Es decir, ¡hasta que accidentalmente derrama una bebida sobre uno de sus clientes! Con un grupo de samuráis acosándola incesantemente, Fuu llama desesperadamente a otro samurái en la tienda, Mugen, quien rápidamente los derrota con su salvaje técnica de lucha, utilizando movimientos que recuerdan al breakdance. Desafortunadamente, Mugen decide pelear con el reacio ronin Jin, quien ejerce un estilo de lucha con espada más preciso y tradicional, y este último demuestra ser un oponente formidable. El único problema es que terminan destruyendo toda la tienda y matando accidentalmente al hijo del magistrado local.
Serie: 26 Episodios.
Estudios: Manglobe.
Dirección: Shin’ichirō Watanabe.
Samurai Deeper Kyo
(2002)
Kyoshiro Mibu es un vendedor ambulante de medicinas que lleva una gran katana y, en su espalda, un símbolo del yin-yang. Esto hace confundir a Yuya, una chica cazarrecompensas, que piensa que Kyoshiro en realidad es Kyo Ojos de Ogro, un hombre que había matado a mil hombres y por el que se ofrece una gran recompensa. Pronto Yuya descubrirá que Kyoshiro, en algunas situaciones, deja lugar a otra personalidad: el famoso Kyo Ojos de Ogro, despiadado, frío y temible, totalmente opuesto a Kyoshiro. Después de descubrir esto, Yuya y Kyoshiro seguirán viajando juntos por razones distintas y en su camino vivirán diferentes aventuras y se encontrarán con curiosos personajes.
Serie: 26 Episodios.
Estudios: Studio Deen.
Dirección: Junji Nishimura.
Samurai Flamenco
(2013)
Masayoshi Hazama es un modelo de una revista de moda masculina de tan solo 19 años, que acaba por contagiarse de la afición de su abuelo por las películas del género tokusatsu (efectos especiales). Gracias a su abuelo consigue estrenarse como el nuevo héroe «Samurai Flamenco». ¿Va a ser el único capaz de bajar el martillo de la justicia sobre el mal en el mundo? Para ello contará con la ayuda del policía Hidenori Goto, quien acaba por descubrir la verdadera indentidad del misterioso héroe.
Serie: 22 Episodios.
Estudios: Manglobe.
Dirección: Takahiro Omori
Samurai Gun
(2004)
Es el comienzo de la revolución industrial y el feudalismo en Japón está en rebelión. El gobernador Shogun está utilizando poderes abusivos para infundir miedo y despotismo sobre sus súbditos. Golpes, encarcelamiento, violaciones e incluso asesinatos, son las técnicas adoptadas para mantener su reinado. Las matanzas deben terminar y para ello un grupo de samuráis se han unido y con el desarrollo de nuevas armas y tecnología, tienen el deseo y la capacidad para levantarse y pelear. Ichimatsu es uno de esos guerreros. De día trabaja de incógnito en una taberna local, pero bajo la oscuridad de la noche, hace valer la justicia. Él es… ¡Samurai Gun!
Serie: 12 Episodios.
Estudios: Studio Egg.
Dirección: Kazuhito Kikuchi, Hideki Sonoda.
Seiken no Burakkusumisu
(2009)
Hace mucho tiempo, hubo una trágica guerra, en la cual poderes diabólicos estaban involucrados. Después de la guerra, el poder diabólico fue sellado y la paz fue restaurada en el mundo. Cecily Campbell es una caballero, quien ha estado buscando a un herrero para reparar su vieja espada que le fue dada por su padre. Un día, ella ve a un hombre peleando contra un rufián quien usó los poderes diabólicos ahora sellados y que se habían convertido en un tabú para derrotarlo. Dicho hombre era un herrero de nombre Luke con quien compartiría sus próximas aventuras.
Serie: 12 Episodios.
Estudios: Manglobe.
Dirección: Masamitsu Hidaka.
Sekai no Yami Zukan
(2002 – 2007)
Escondidas en las profundidades más oscuras de este mundo, se desarrollan silenciosamente historias de lo extraño y lo sobrenatural. Estas historias inexplicables están narradas a lo largo de las páginas de cierta extraña enciclopedia, resguardadas dentro de un edificio decrépito y en ruinas. ¿Te atreves a abrir su tapa y vivir los horrores en primera persona?
Serie: 13 Episodios.
Estudios: ILCA.
Dirección: Noboru Iguchi.
Sen to Chihiro no kamikakushi
(2001)
Chihiro es una niña de diez años que viaja en coche con sus padres. Después de atravesar un túnel, llegan a un mundo fantástico, en el que no hay lugar para los seres humanos, sólo para los dioses de primera y segunda clase. Cuando descubre que sus padres han sido convertidos en cerdos, Chihiro se siente muy sola y asustada.
Película: 124′.
Estudios: Studio Ghibli.
Dirección: Hayao Miyazaki.
Sengoku Basara
(2009)
En el período Sengoku, la lucha por el poder y la unificación ha provocado un interminable derramamiento de sangre en el inestable Japón. De todos los generales en guerra, Nobunaga Oda, el «Rey Demonio de Owari», se ha establecido como el gobernante más fuerte. Amigo o enemigo, está decidido a aplastar a cualquiera que se interponga en su camino para crear un gobierno central tiránico.
Serie: 12 Episodios.
Estudios: Production I.G
Dirección:Itsuro Kawasaki.
Senkou no Night Raid
(2010)
La historia nos sitúa en Shanghai en 1931 cuando la Armada Imperial Japonesa ha sido enviado al continente chino debido a la Primera Guerra sino-japonesa, la Guerra Ruso-japonesa, y la primera guerra mundial. En esta ciudad cosmopolita de intriga, hay una organización espía militar especial llamada “Sakurai Kikan” que ha estado enterrada en la historia.
Serie: 13 Episodios.
Estudios: A-1 Pictures.
Dirección: Jun Matsumoto.
Shaman King
(2001 – 2002)
Una batalla está a punto de comenzar en Tokio: la Shaman Fight, un torneo que se celebra cada quinientos años en el que los chamanes (aquellos que pueden controlar a los espíritus) se enfrentan en combate. El vencedor de este concurso se convierte en el Rey Chamán y el único que puede contactar y controlar al Gran Espíritu, permitiéndole remodelar el mundo como quiera a través de su inmenso poder.
Serie: 64 Episodios.
Estudios: Xebec.
Dirección: Seiji Mizushima.
shikabane hime aka
(2008)
Al vivir en un santuario con otros huérfanos, Ouri Kagami no es ajena a los cadáveres. Pero cuando ve al patrón de su orfanato, Keisei Tagami, aparentemente revivir el cadáver lleno de cicatrices de la colegiala Makina Hoshimura, no puede evitar sentirse increíblemente conmocionado. Intrigado por las misteriosas circunstancias que rodean a Makina, descubre que ella es una Shikabane Hime, un no-muerto cuya tarea es eliminar a otros como ella que representan una amenaza para la sociedad. A medida que Ouri continúa con su vida diaria, sus inexplicables encuentros con ella están envueltos en anormalidades. Pero a medida que cada encuentro se vuelve más intenso, los dos se acercan más y pueden ser sus destinos entrelazados los que contienen la clave para revelar los secretos detrás del mundo de Shikabanes.
Serie: 13 Episodios.
Estudios: Gainax, feel.
Dirección: Masahiko Murata.
Shingeki no Kyojin
(2013)
Hace siglos, la humanidad fue masacrada hasta casi la extinción por monstruosas criaturas humanoides llamadas Titanes, lo que obligó a los humanos a esconderse atemorizados detrás de enormes muros concéntricos. Lo que hace que estos gigantes sean verdaderamente terroríficos es que su gusto por la carne humana no nace del hambre sino de lo que parece ser el placer. Para asegurar su supervivencia, los restos de la humanidad comenzaron a vivir dentro de barreras defensivas, lo que resultó en cien años sin un solo encuentro con titanes. Sin embargo, esa frágil calma pronto se rompe cuando un colosal Titán logra romper el muro exterior supuestamente inexpugnable, reavivando la lucha por la supervivencia contra las abominaciones devoradoras de hombres.
Serie: 26 Episodios.
Estudios: Wit Studio.
Dirección: (*Varios).
Shinseiki Evangelion
(1995 – 1996)
Quince años después de un evento catastrófico conocido como el Segundo Impacto, el mundo enfrenta una nueva amenaza: monstruosos seres celestiales llamados Ángeles invaden Tokio-3 uno por uno. La humanidad es incapaz de defenderse de los Ángeles a pesar de utilizar sus municiones y tácticas militares más avanzadas. La única esperanza para la salvación humana está en manos de NERV, una misteriosa organización liderada por el frío Gendou Ikari. NERV opera robots humanoides gigantes llamados «Evangelions» para combatir a los Ángeles con armamento avanzado de última generación y barreras protectoras conocidas como Absolute Terror Fields.
Serie: 26 Episodios.
Estudios: Gainax, Tatsunoko Production.
Dirección: Hideaki Anno.
Shonan Junai Gumi!
(1994 – 1997)
Shounan Junai Gumi trata de las experiencias del dúo «Onibaku» (que podría traducirse como explosión demoniaca), Eikichi Onizuka y Ryuji Danma, dos jóvenes bosozoku (bandas de moteros japoneses), conocidos y temidos por su tenacidad y ferocidad en la lucha. Este estilo de vida, sin embargo, hace que no tengan mucho éxito con el sexo opuesto, de modo que intentan cambiar sus vidas. Mientras se desarrolla la historia conocemos a otros personajes, amigos o enemigos, que se topan con los protagonistas, envolviéndose en locas historias.
OVA: 5 Episodios.
Estudios: J.C.Staff, Life Work.
Dirección:Katsumi Minokuchi, Gyou Suzuki, Takeshi Yamaguchi, Noboru Matsui, Takeshi Yamaguchi.
Sidonia no Kishi
(2014 – 2015)
La historia se desarrolla tras la marcha de los humanos de la Tierra debido a una invasión extraterrestre a manos de unas criaturas conocidas como los Gauna. Los humanos viajan por el espacio en enormes naves mientras los Gauna continúan persiguiéndoles. La cultura humana sigue desarrollándose, y la gente comienza a pelear contra los Gauna con unos robots gigantes a los que llaman Morito (guardianes). Un joven llamado Nagate Tanikaze entrena como piloto de Morito a bordo de la nave Sidonia, donde defenderá a su gente de los ataques de los Gauna.
Serie: 12 Episodios.
Estudios: Polygon Pictures.
Dirección: Kôbun Shizuno.
Slam Dunk
(1993 – 1996)
Slam Dunk trata sobre la vida de Hanamichi Sakuragi, un pandillero que se convierte en un gran jugador de baloncesto, sólo para tratar de ligar con una chica de su secundaria. Una compleja historia con ingredientes románticos, cómicos y de autosuperación, en el cual el protagonista poco a poco irá descubriendo que siente cierta pasión por este deporte, más allá de las razones por las que se inscribió inicialmente en el equipo.
Serie: 101 Episodios.
Estudios: Toei Animation.
Dirección: (*Varios).
Soul Eater
(2008)
En el Mundo de los Muertos, los altos cargos portan armas llamadas «Guadañas Mortales». Éstas se consiguen cuando el alma de una Guadaña (creada por un Técnico especialista) consigue comerse 99 almas humanas y 1 alma de bruja. Pero la vida no siempre es fácil, ni para Técnicos ni para Guadañas, y puede costar trabajo llegar a ser una «Guadaña Mortal».
Serie: 51 Episodios.
Estudios: Bones.
Dirección: (*Varios).
Space Adventure Cobra
(1982)
Cobra es un fugitivo de la justicia, el pirata del espacio mas buscado de todos los tiempos. Gracias a su Psicoarma, su nave espacial «La Tortuga» y su fiel compañera-robot Lady, lucharán contra la organización de la mafia estelar para mantener el orden en la galaxia.
Película: 99′.
Estudios: TMS Entertainment.
Dirección: Katsuhiro Ōtomo.
Steamboy
(2004)
En la Inglaterra victoriana un joven inventor llamado Ray recibe una misteriosa bola metálica de su abuelo científico, Lloyd. Desde ese momento, Ray se ve empujado a un mundo de aventuras e intrigas increíbles. La bola metálica es, de hecho, una “bola de vapor”, el corazón de un misterioso y siniestro “castillo de vapor”, y la clave secreta de una fuerza de poder incomparable. Pero hay varias organizaciones poderosas ansiosas por capturar la “bola de vapor” y Ray debe decidir cual de esas organizaciones representa el bien y cual el mal. La consiguiente lucha por la bola atraviesa tierra, mar y aire e impulsa a Ray a la aventura más excitante de su vida. Con su propio padre y abuelo en desacuerdo sobre el progreso y el significado de la ciencia, Ray debe tratar de determinar por si mismo en lo que cree y finalmente en quién puede confiar, mientras el futuro se encuentra en sus jóvenes manos.
Película: 126′.
Estudios: Studio 4°C, Sunrise.
Dirección: Katsuhiro Ōtomo.
Steins;Gate
(2011)
El excéntrico científico Rintarou Okabe tiene una sed interminable de exploración científica. Junto con su tonta pero bien intencionada amiga Mayuri Shiina y su compañero de cuarto Itaru Hashida, Okabe funda el Future Gadget Laboratory con la esperanza de crear innovaciones tecnológicas que desconcierten la psique humana. A pesar de las afirmaciones de grandeza, el único «artilugio» notable que el trío ha creado es un microondas que tiene el desconcertante poder de convertir los plátanos en una sustancia viscosa verde.
Serie: 24 Episodios.
Estudios: White Fox.
Dirección: Hiroshi Hamazaki, Takuya Sato.
Stranger: Mukoh Hadan
(2007)
Durante el periodo de guerra entre estados o Sengoku, un ronin llamado Nanashi, que significa «sin nombre», salva a un niño llamado Kotarou y a su perro Tobimaru en un templo abandonado. Kotarou no tiene familia y es perseguido por una misteriosa organización militar de China, por lo que contrata a Nanashi como guardaespaldas. Nanashi, que ha abandonado su nombre junto a su pasado, ha «sellado» su espada debido a un suceso pasado por el que es atormentado en forma de pesadillas. El encargado de perseguir a Kotarou es un hombre llamado Rarou, que pertenece a la organización de origen chino y que esta bajo las ordenes de un anciano llamado Byakuran, aunque, a diferencia de sus compañeros, Rarou no posee un concepto de «Rey» y solo busca luchar contra el más fuerte.
Película: 102′.
Estudios: Bones.
Dirección: Masahiro Andô.
Tengen Toppa Gurren Lagann
(2007)
Simon y Kamina nacieron y crecieron en una aldea subterránea profunda, oculta de la legendaria superficie. Kamina es una bala perdida de espíritu libre empeñado en hacerse un nombre, mientras que Simon es un joven tímido sin aspiraciones reales. Un día, mientras excavaba la tierra, Simon se topa con un objeto misterioso que resulta ser la llave de encendido de un antiguo artefacto de guerra, al que el dúo llama Lagann. Usando su nueva arma, Simon y Kamina defienden un ataque sorpresa desde la superficie con la ayuda de Yoko Littner, una pelirroja de sangre caliente que empuña una enorme pistola y deambula por el mundo de arriba.
Serie: 27 Episodios.
Estudios: Gainax.
Dirección: (*Varios).
